
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE DÉNIA
Promotor: Ayuntamiento de Dénia Fecha: 2024 Categorías: Diseño de Exposición Permanente, Arqueología
Ubicación: Dénia, Alicante Diseño museográfico: Rocamora Diseño y Arquitectura
Dianivm, Daniya, Dénia… Una ciutat de mar estant
La nueva exposición permanente Dianivm, Daniya, Dénia… Una ciutat de mar estant traslada la riqueza arqueológica de Dénia a su nuevo espacio en el Palacio de la Duquesa Valero de Palma, un edificio rehabilitado en la calle Cavallers que, tras un cuidadoso proceso de restauración, alberga el Museo Arqueológico de Dénia. Este nuevo espacio expositivo se presenta como un entorno accesible y abierto al público, diseñado para conservar y divulgar el legado histórico de la ciudad a través de un recorrido inmersivo y riguroso.
En esta propuesta museográfica, los visitantes podrán descubrir la evolución de Dénia desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, explorando sus distintos periodos históricos y su relevancia como enclave mediterráneo. La exposición arranca en los primeros asentamientos de l’Alt de Benimaquia, ofreciendo un testimonio tangible de la ocupación temprana de la región. A través de un recorrido estructurado en diversas salas, se presentan los vestigios arqueológicos que narran la transformación de Dénia en un importante puerto comercial, su esplendor en la época islámica y su integración en las redes económicas y culturales del Mediterráneo.
Un museo en constante evolución
Este nuevo museo no solo responde a la necesidad de preservar y difundir el patrimonio arqueológico de Dénia, sino que se proyecta como un espacio dinámico en continua ampliación. Con una visión de futuro, la exposición prevé la incorporación de nuevas piezas y enfoques, enriqueciendo el discurso expositivo y permitiendo una comprensión más profunda de la historia de la ciudad. Esta capacidad de adaptación garantiza que el Museo Arqueológico de Dénia siga siendo un referente en la investigación y divulgación del pasado mediterráneo.