CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA HUERTA Y LA MÚSICA
Cliente: Sorigué Fecha: 2021 Comisariado: Alebus Patrimonio Histórico Categorías: Etnografía, Intervención en Patrimonio, Señalética
Ubicación: Sant Joan D’ Alacant (Alicante) Ejecución: Patrimonio Inteligente Señalización, diseño de marca y musealización almacén y bodega: Rocamora Diseño y Arquitectura Fotografía del proyecto: Rocamora Diseño y Arquitectura
El inmueble histórico Torre Ansaldo en Sant Joan d’Alacant, originalmente parte de la línea de defensa costera contra ataques de piratería ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Más allá de su función inicial como torre refugio, la Torre Ansaldo se transformó en un centro neurálgico de control y producción de su espacio inmediato en la Huerta de Alicante, marcando la historia de la agricultura local y la economía regional, especialmente en relación con el sistema de riego y la producción vinícola.
La intervención museográfica en la Torre Ansaldo ha sido diseñada para destacar su importancia histórica y funcional. La exposición presenta una valiosa colección etnográfica que sumerge a los visitantes en un entorno productivo del siglo XVIII, poniendo en valor tanto sus espacios principales como el lagar dedicado a la producción de vino. Esta puesta en valor no sólo preserva la memoria histórica del inmueble, sino que también resalta el papel crucial de estos inmuebles en la economía agrícola de la región.
Los soportes gráficos en madera natural grabada con mapas hidráulicos y de riego históricos, acompañados de impresiones en textil retroiluminado de gran formato que recrean imágenes costumbristas dieciochescas, y una exposición etnológica que coloniza el espacio en todo su vertical, sumergen al visitante en un espacio histórico-etnográfico a partir de materiales naturales que conectan con la tierra, el agua y la huerta.
La restauración y museografía de la Torre Ansaldo forman parte de un esfuerzo mayor por recuperar y proteger el conjunto patrimonial de las torres de la Huerta de Alicante.