Dénia Arqueología y Museo

Exposición temporal 2025 – 2026 | MARQ

La exposición Dénia, Arqueología y Museo propone un recorrido inmersivo por la historia de la ciudad a través de una museografía que une paisaje, patrimonio y diseño. El proyecto se construye desde la dualidad que define el territorio de Dénia: el mar y la tierra, dos fuerzas complementarias que han dado forma a su identidad a lo largo de los siglos. Desde esa idea nace un relato espacial que acompaña al visitante en un viaje que avanza desde el territorio hasta la memoria contemporánea.

El recorrido comienza en la sala de recepción, donde una gran estructura de barco suspendida en el aire introduce la relación de Dénia con el Mediterráneo. A su lado, un audiovisual creado por la Diputación de Alicante presenta el contexto histórico, mientras una selección de objetos destacados se dispone sobre un mapa tridimensional de la ciudad que sitúa al visitante en su geografía. En los pasillos, un audiovisual muestra la evolución histórica de Dénia, acompañado de piezas vinculadas al mar y la tierra que actúan como bisagra entre los dos grandes ámbitos de la exposición.

La primera sala se centra en el mar. En su espacio central flota una segunda estructura de barco, alrededor de la cual una base de madera que evoca la superficie del agua y el movimiento de las olas sostiene vitrinas y piezas arqueológicas. El techo se transforma en una recreación del mar y la costa de Dénia, envolviendo la sala en una atmósfera azulada que convierte la arqueología en paisaje. Al fondo, un audiovisual dedicado a la arqueología subacuática culmina el ámbito marítimo y abre paso al territorio interior.

La siguiente sala está dedicada a la tierra. La museografía se transforma siguiendo la figura del Montgó, mediante una estructura de madera que simboliza la roca, el relieve y la esencia del territorio. Sobre ella se organizan las vitrinas y los objetos que narran la vida en los asentamientos, los procesos productivos y la evolución de Dénia desde sus raíces. El recorrido culmina en una recreación de un horno de barras y un audiovisual dedicado a los yacimientos arqueológicos de la ciudad, que profundiza en su pasado terrestre.

Tras atravesar un último pasillo que rinde homenaje, mediante una galería fotográfica, a todas las personas que han construido la memoria arqueológica de Dénia, el visitante llega a la sala final. Allí, en un espacio minimalista y silencioso, se proyecta un audiovisual sobre los museos de la ciudad narrado por Massu, directora del Museu Arqueològic de Dénia, que cierra el recorrido conectando pasado, presente y futuro del patrimonio local.

Exposición fruto del Convenio de Colaboración suscrito entre la Fundaciónn C.V. MARQ y el Ayuntamiento de Dénia, impulsada desde la Diputación de Alicante, a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante y el MAD, Museu Arqueològic de la Ciutat de Dénia.

Comisaria: Massu Sentí Ribes