Nuevo diseño de la exposición de la Orden Real de la Dama
Inaugurada la exposición temporal en la que hemos realizado el proyecto de museografía, diseño expositivo y diseño gráfico con contenidos accesibles a través de código QR, que cuenta con alrededor de unas 300 reproducciones en miniatura cerámica de la Dama de Elche. Las singularidades de este diseño expositivo se encuentran en el hecho de que las mi
Sapena Footwear – Nuevas oficinas
Finalizado el proyecto de reforma interior de oficinas para la marca de calzado SAPENA FOOTWEAR, ubicada en Elche Parque Industrial. Un espacio donde la iluminación de las gráficas y las luminarias con vegetación, cobran una especial relevancia en este workspace. Es de importancia también la señaletica en los pasos a las estancias, que se marcan de form
La Llum – Proyecto de arquitectura Efímera seleccionado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante en la muestra de Arquitectura reciente en Alicante durante los años 2018 y 2019
PROYECTO MUSEOGRÁFICO TEMPORAL – LA LLUM – FUNDACIÓN CAM ESPACIO EXPOSITIVO CON TRES VERTIENTES TOPOGRÁFICAS El proyecto museográfico temporal “La Llum” es una apuesta de la Fundación CAM de Alicante de abrir al público documentos procedentes de los fondos que guarda en sus archivos sobre personajes ilustres de Alicante. En este caso son cinco
Arbres– Proyecto de reforma interior en edificio plurifamiliar seleccionado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante en la Muestra de Arquitectura reciente en Alicante durante los años 2018 y 2019
Esta vivienda es una reforma interior de 53m2 útiles, construida en los años 50 que nunca fue remodelada anteriormente. Con un presupuesto aproximado de 42.000 euros, incluida fachada, impermeabilización de cubierta y pintado de caja de escalera, hizo que el ingenio y el trabajo, mano a mano, con la propiedad y el constructor fuera necesariamente preciso
Rocamora Diseño y Arquitectura seleccionado en los Premios FAD 2020 con el proyecto “Sorres X. Un Vaixell medieval”
Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2020 , uno de los máximos galardones del Arquitectura e interiorismo a nivel Europeo, han seleccionado la exposición SORRES X. UN VAIXELL MEDIEVAL. en la categoría de Intervenciones Efímeras, cuyos finalistas y seleccionados se presentaron ayer jueves 07 de Mayo de 2020.El jurado que ha valorado l
Materiales Finsa en espacios de trabajo: casos de éxito
Frente al negro del Fibracolour, Ángel Rocamora decidió potenciar la luz en las oficinas de Grupo Antón basando su reforma en el empleo de tablero MDF lacado en blanco, por el control total de obra que permite el empleo de la arquitectura en seco, combinado con divisorias en vidrio. Si el panelado y las puertas fueron realizados con Fibrapa
¿Quieres ver cómo nos sentimos?
De nuestro trabajo, la arquitectura, amamos la acción y “el hacer”. El poder pensar una situación y poderla recorrer poco tiempo después (es algo espectacular!!!)…El detalle constructivo más importante de nuestros trabajos son las personas en esas arquitecturas imaginadas! Estamos que nos subimos por las paredes” Necesitamos hacer ya y necesitamo
PREMIOS NACIONALES ARQUITECTURA EFÍMERA 2019. Selección Emporia.
Acaban de ser publicados dos proyectos diseñados por nuestro estudio y han sido reconocidos en los premios de esta 2019: Especias y Sorres X en dos categorías diferentes. Muy muy contentos y agradecidos tanto al Museo Maritim de Barcelona como a la Catedra Carmencita de la Universidad de Alicante por la confianza. Publicaciones: Alicante Plaza
Entrevista a Ángel Luis Rocamora: German Design Award nos reconoce a nivel internacional
Compartimos la entrevista realizada por el periódico Información a Ángel Luis Rocamora, gerente de Rocamora Diseño y Arquitectura del reconocimiento a nivel internacional del premio recibido German Design Award por la exposición ‘Rupestre. Los Primeros Santuarios’ del Museo Arqueológico de Alicante.
Casa Carmen en Archello
Casa Carmen en Archello, nuestro proyecto se encuentra en una plaza cada vez más amplia en el antiguo Raval de Sant Joan de Elche, que tiene sus primeras huellas en 1265, de origen musulmán. Todavía tiene el sabor de antaño, callejones tranquilos, con actividad y vida impregnada en la historia, con la cadencia especial del barrio. La casa del Carmen