LA PRINCESA DE LOS CÁRPATOS

Museografía integral | Exposición temporal, 2025 | Museo Arqueológico Nacional MAN | Clientes: MAN y MARQ

La exposición La princesa de los Cárpatos. Oro argárico de San Antón, presentada en el Museo Arqueológico Nacional, narra la historia de una mujer de alto rango hallada a principios del siglo XX en el yacimiento de San Antón (Orihuela, Alicante). Su ajuar, compuesto por espirales de plata, punzones de metal, cerámicas y minúsculos conos de oro perforados, ha permitido reinterpretar el hallazgo bajo una nueva mirada, conectando la cultura argárica del sureste peninsular con las sociedades de la región de los Cárpatos.

En esta exposición, la museografía se convierte en un puente entre arqueología, tecnología y diseño. Reutilizamos las estructuras de vitrinas diseñadas previamente para la muestra Dinastías del MARQ, adaptándolas a este nuevo discurso expositivo. Una decisión que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, demostrando que el diseño puede ser también un ejercicio de responsabilidad ambiental.

Los tonos verdes y azules del espacio evocan la profundidad del tiempo y los vínculos entre territorios, mientras que una iluminación cenital amarilla baña las vitrinas, acentuando el brillo y la delicadeza de las piezas de oro. La gráfica, aplicada en el acceso y en los recursos visuales de sala, se completa con una imagen generada mediante inteligencia artificial que reinterpreta el rostro de la “princesa” a partir de los dibujos arqueológicos originales.

Un audiovisual contextualiza el hallazgo y la nueva investigación, mostrando cómo los intercambios entre culturas antiguas pudieron estar ligados tanto al comercio como a los lazos familiares y políticos.

Una museografía que combina respeto, innovación y memoria material para dar vida a una historia que, más de tres milenios después, sigue brillando con luz propia.

Comisario: Juan Antonio López Padilla