TAN CERCA, TAN LEJOS. GUADALUPE DE MÉXICO EN ESPAÑA

Museografía | Exposición temporal, 2025 | Museo Nacional del Prado | Cliente: MP 

Web Museo Nacional del Prado

Publicado en ABC Cultura | Arteinformado

Fotografías de © Museo Nacional del Prado

_

El nacimiento de una idea. Guadalupe en el Prado

«Toda exposición se acompaña de una propuesta museográfica, fruto del diálogo entre el conocimiento del comisariado y la creatividad del diseño, que envuelve y da forma al discurso. En el caso de la que nos ocupa, este encuentro se ha expresado a través de la arquitectura, inspirada en la parroquia madrileña de Nuestra Señora de Guadalupe. Construida en la década de 1960, fue un proyecto conjunto de los arquitectos Enrique de la Mora y José Ramón Azpiazu y de los ingenieros José Antonio Torroja y Félix Candela. El último, hispano-mexicano, aportó al proyecto, desde México y en colaboración con Enrique de la Mora, sus experimentaciones con las superficies paraboloides hiperbólicas. Estas parábolas evocaban el manto de estrellas doradas de la Virgen, un símbolo que Candela materializó mediante el uso del hormigón facetado. Esta referencia arquitectónica se traslada ahora al espacio expositivo, en forma de estructuras radiales que acogen los distintos bloques temáticos. Así, el visitante recorre no solo una muestra sobre el universo guadalupano, sino también una interpretación simbólica y envolvente del mismo» (Texto sobre el diseño museográfico extraído de la exposición)